En el marco del presupuesto participativo para las cooperadoras escolares se realizó una capacitación de recursos y transparencia de la que participaron múltiples actores de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Al respecto, el secretario de educación municipal José Pisano que tras la firma de distintos convenios con el Gobierno de la provincia sobre herramientas de transparencia y mejora de la inversión pública, destacó la importancia “que las familias que forman parte de las cooperadoras que tengan herramientas de capacitación como preparación para lo que va a pasar -en uno o dos meses- que será recibir recursos públicos para realizar inversiones a través de sus cooperadoras”.
En ese sentido, indicó que “la idea es poder dinamizar, para que sea rápido y simple, sin complejizar la tarea de la cooperadora, para no generarle mayores tareas, sino lo que queremos es simplificarla y que se puedan hacer la mayor cantidad de intervenciones posibles y en el menor tiempo posible”.
A la vez, remarcó el avance de este programa para “ir recibiendo los proyectos para su evaluación y su posible aprobación, para luego sí ejecutar y llevar adelante esas partidas”.
“A medida que nos vayan llegando los proyectos nosotros vamos a ir analizando la viabilidad” y agregó “nosotros no sólo impulsamos la inversión sino también mayor fluidez de diálogo entre los actores de una comunidad educativa y fortalecer los vínculos”, puntualizó Pisano.