El gobierno bonaerense realizó un colosal estudio sobre el consumo energético residencial. Busca mejorar su política de subsidios.
El trabajo fue presentado por el Ministro de Economía bonaerense, Pablo López. Durante el acto, explicó que los resultados «servirán para profundizar estrategias focalizadas en el acceso (a la energía) y eficiencia energética». Es que de ahí surgen datos fundamentales como la variación del consumo por estaciones, las diferencias entre el interior y el Gran Buenos Aires o cuestiones vinculadas al riesgo eléctrico.
El primer dato importante de esta encuesta es que el acceso a la energía eléctrica es casi universal: el 94,9 por ciento de los hogares tiene una conexión formal. No así el gas que llega al 66,1 por ciento de los domicilios (a través de la red) mientras el 33,9 por ciento utiliza garrafas.
Resultados de la electricidad
- En los últimos 12 meses un 23,1% de los hogares registraron algún evento de riesgo eléctrico.
- El 43,4% de los hogares usaba un equipo de aire acondicionado para la refrigeración de ambientes y el 55,9% utilizaba artefactos eléctricos para la calefacción de ambientes.
- El 52,4% de los hogares empleaba artefactos eléctricos para la cocción mientras que el 98,4% tenía equipamiento eléctrico destinado a la conservación de alimentos.
- El 90,2% de los hogares con acceso a electricidad usaba algún artefacto para el lavado y secado de ropa y el 37,2% empleaba artefactos eléctricos para el calentamiento de agua.
Gas de red
- En la Provincia, el 66,1% de los hogares accedía al gas de red.
- El 63,5% de los hogares con gas de red usaban artefactos para la calefacción de ambientes.
- El 95,2% de los hogares con acceso a gas de red usaba artefactos destinados a la cocción.
- El 77,1% de los hogares empleaba equipamiento que funcionaba con gas de red para el calentamiento de agua.
Gas envasado
- De la totalidad de hogares que accedían al gas, 33,9% utilizaba gas envasado.
- El 15,6% de los hogares que utilizaban gas envasado empleaban algún artefacto de calefacción que funcionara con este tipo de energía.
- El 91,9% de los que usaban gas envasado empleaban artefactos para la cocción de alimentos.
- El 4,8% de los hogares que recurrían al gas envasado disponían de equipamiento para el calentamiento de agua que funcionaba con este tipo de energía.
Dificultades con el acceso a los servicios y confort
- Un 15% de los hogares con conexión formal a la red eléctrica había tenido algún retraso en el pago del servicio.
- Entre los hogares que accedían al gas de red el 9,4% había tenido retraso en el pago del servicio.
- Un 7,4% tuvo un cese en el acceso a alguna fuente energética (electricidad o gas) debido a dificultades económicas.
- Más de la mitad de los hogares (50,8%) había realizado la solicitud para mantener los subsidios energéticos.
- El 66,3% de los hogares lograba mantener su vivienda adecuadamente calefaccionada durante el invierno.