Una familia tipo necesitó $964.620 para no caer en la pobreza

0
320

En septiembre, la canasta básica total se incrementó un 2,6%, alcanzando $964.620, mientras que la interanual registra un alarmante 202%.

La canasta básica total (CBT) registró un incremento del 2,6% en septiembre en comparación con el mes anterior, lo que implica que una familia tipo necesitó $964.620 para evitar caer en la pobreza, según los datos brindados por el INDEC.

En lo que va del año, la canasta básica experimentó un aumento del 78,1%, mientras que la canasta básica total subió un 94,6%. Estos incrementos han resultado en variaciones interanuales del 189,9% para la canasta básica alimentaria y del 202% para la canasta básica total.

En ese contexto, una familia de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) necesitó ingresos de $767,950 para no ser considerada pobre y de $341,311 para no caer en la indigencia.

Por otro lado, una familia tipo de cuatro integrantes (un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) debió contar con $964.620 para no caer en la pobreza y $428.720 para no atravesar el umbral de la indigencia.

Finalmente, un hogar de cinco integrantes (un hombre y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) necesitó un ingreso total de $1.014.568 para no caer en la pobreza, y de $450.919 para evitar ser calificado entre los indigentes en Argentina.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí