El programa Primeros Mil Días cumplió 8 años de acompañamientos a las familias, cuidando el futuro y generando una mirada integral para la protección de la primera infancia. Más de 4000 bebés pasaron desde sus inicios.
Según palabras del intendente Juan I. Ustarroz es un programa “realmente muy importante, con un enorme y positivo impacto en nuestra comunidad y especialmente en el futuro, ya que intervienen en lo más preciado que tenemos, que es la primera infancia” y también recalcó que “es un orgullo, no sólo porque haya sido base de la ley que luego se nacionalizó, sino porque se trabaja con toda la comunidad” y añadió que “con una enorme participación, compromiso de cada trabajador y trabajadora municipal, de profesionales y equipos técnicos que día a día lo llevan adelante”.
Cuidados
El pediatra Néstor Pisapia, secretario de salud, comentó que “el programa Mil Días es fundamental desde que se genera la concepción del niño hasta los primeros años, esto tiene un impacto directo sobre el desarrollo de las personas en el futuro” y narró que “el programa apunta al acompañamiento, a bajar la mortalidad, a generar una estrategia desde lo vincular entre la madre, el padre, los niños y niñas y también apunta al acompañamiento en estos primeros años para evitar la desnutrición infantil, generar un acompañamiento en cuanto al desarrollo psicofísico de los chicos y no solo está planteado como un programa simplemente de acompañamiento, sino también se les apunta a este programa a la prevención y a la protección de la niñez, al cuidado y la educación, desde la lactancia a primeros auxilios”.
Pisapia argumentó «es un programa integral que fue incorporando aristas y para el municipio es un orgullo que hoy sea ley nacional y nosotros estamos permanentemente pensando en acciones de intervención que fortalezcan y enriquezcan su vínculo social” y destacó que “es el programa más importante que tenemos porque apunta a lo más importante que tenemos que es al futuro de nuestra población”.
Alrededor de los 8 años se estiman que más de 4000 bebés pasaron por el programa, donde las mamás y papás fueron parte de los distintos procesos de educación y cuidado. Lleva los mencionados 8 años desde su presentación y puesta en funcionamiento.
Con eje en la Secretaría de Salud ha articulado con múltiples áreas de la municipalidad, como Desarrollo de la Comunidad, Deportes, Educación, Servicios Públicos, destacando que “es una mirada integral del cuidado del bienestar de la primera infancia” manifestaron desde el municipio.