Transformación del organismo
El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a las Direcciones Regionales que agrupan a los 100 Centros de Atención previsionales – CAP- del interior bonaerense, en el marco del proceso de descentralización que abordó la gestión de la gilense Marina Moretti, actual titular del IPS. “Las distintas Direcciones Regionales, asumirán de ahora en adelante la tarea de computar y correlacionar todos los inicios de expedientes. Cabe consignar que históricamente el cómputo y la correlación de beneficios eran ejercicios que se abordaban únicamente en la sede central en la ciudad de La Plata, generando un embudo y atraso en la resolución de trámites, por lo que la descentralización territorial permitirá arrojar mayor fluidez en los nuevos expedientes que se vayan iniciando ante el organismo”, expresaron desde la caja provincial. El proceso de territorialización, que ya puso en marcha el IPS, significa una transformación integral del organismo, generando un salto de calidad en el otorgamiento de las prestaciones con una respuesta mejor y más rápida a las y los titulares de derechos.
Mercedes
El Instituto de Previsión Social en tal sentido aprobó la creación de diez Direcciones Regionales y Departamentos Administrativos en la Provincia. En el marco de la modificación de la estructura orgánico-funcional habilitada por el Gobierno bonaerense, el Instituto de Previsión Social (IPS) se expande y arma jefaturas diez regionales en toda la provincia de Buenos Aires. El objetivo, según la propia entidad, es mejorar la calidad de atención a los afiliados. Por medio de la Resolución Nº 1876, publicada en el Boletín Oficial, se ordenó «aprobar la Conformación de las Direcciones Regionales y Departamentos Administrativos Regionales dependientes de la Dirección Provincial de Territorialización». En los fundamentos de la medida, se afirmó que «resulta necesario consolidar la presencia institucional de manera organizada y eficiente para garantizar una mejora tención a las demandas y necesidades particulares de cada territorio». En ese aspecto, se remarcó que «la descentralización del organismo es un proceso trascendental que tiene como objetivo el acercamiento al beneficiario en pos de mejorar la calidad de atención, brindar un trato más personalizado y una agilización de los procedimientos». Mercedes será el asiento de una de esas regionales (Regional I) que tendrá como jurisdicción a los municipios de General Las Heras, General Rodríguez, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Navarro, Pilar, San Fernando y Suipacha. Las restantes regionales tendrán cabecera en San Nicolás, La Matanza, Junín, General Pueyrredón, Bahía Blanca, Olavarría, La Plata, Tres de Febrero y Avellaneda.