SERVICIO PENITENCIARIO
El texto está enmarcado el programa “Pabellones Literarios” desarrollado en las Unidades Penitenciarias de la provincia. El libro, titulado “Memoria para la libertad” es el resultado del taller que los internos realizaron el pasado 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, donde trabajaron esos tres conceptos a 45 años del golpe cívico-militar.
Los internos del Pabellón Literario de la Unidad 5 participaron vía zoom de la presentación de su libro que realizaron en el marco de los talleres de pabellón literario que el Servicio Penitenciario creó en distintas cárceles de la provincia.
La lectura frecuente contribuyó en el desarrollo del vocabulario, la adquisición de conocimientos y la orientación en la escritura es una parte de los objetivos que tiene este taller. Al mismo tiempo, promueve el reconocimiento de palabras escritas y al desarrollo del esquema narrativo, el cual facilita la comprensión y producción de relatos expresivos. Esto proporciona al participante la oportunidad de descubrir y explorar nuevos mundos y de compartir esos conocimientos entre sus pares, familiares, allegados y amigos.
El libro realizado por los internos de la unidad de Mercedes lleva como título “Memoria para la libertad” y cuenta con una edición en digital y está en proceso la edición en papel con el apoyo económico del Municipio de Mercedes a través de la Dirección de DDHH.
La presentación se realizó en el Centro de Documentación y Archivo Municipal de Derechos Humanos y Memoria, con la presencia de la Directora de la Región 6 de Patronato de Liberados Celeste Burone, la Directora de Programas de Patronato Laura Yebra, El Director de Regiones del mismo organismo Orlando Aguirre y Maximiliano Moleres, Coordinador de Dispositivos de Nuevas Masculinidades de la Región; por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires estuvo presente Gerónimo Erdmann Mc Donald, Director de Asuntos Penitenciarios del organismo. Desde Mercedes estuvieron presentes también, Sergio Carini, Coordinador de Derechos Humanos de la Municipalidad y Lucía Lascano, quien tiene a su cargo los talleres del Pabellón Literario de la Unidad 5 de nuestra localidad.