Diputados aprobó el aumento a jubilaciones y bono para la mínima, pero el Gobierno anunció que lo vetará

0
284

Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un incremento de emergencia del 7,2% para las jubilaciones y eleva el bono para quienes cobran la mínima a 110 mil pesos. La iniciativa, impulsada por Unión por la Patria (UxP), obtuvo 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones.

 

El tratamiento del proyecto, que fue el primero en abordarse en la sesión especial, estuvo atravesado por una fuerte disputa política, y desde el oficialismo, legisladores de La Libertad Avanza resistieron la iniciativa argumentando que pone en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado por la gestión Milei. El Ejecutivo estima que la medida implicaría un costo de 12 mil millones de dólares anuales, equivalentes al 1,8 por ciento del PBI.

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que, a su entender, comprometa el superávit. “Todos los miércoles tenemos una pelea en el Congreso para tratar de que no tengan los votos. Parece ridículo, pero tenemos que evitar el quórum para que no nos rompan el equilibrio fiscal”, aseguró.

 

Por su parte, el Presidente tuiteó: «Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin».

 

Pese a la aprobación en Diputados, el proyecto deberá pasar por el Senado, aunque el Gobierno ya dejó en claro que de convertirse en ley, será vetado como ocurrió con otras iniciativas de la oposición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí