ENCUENTRO CON USTARROZ
El intendente recibió a las autoridades provinciales de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca del Río Luján donde se avanzó en el mapeo de obras que se efectúan y las que se proyectan. Son obras vinculadas al Río, al Paseo de la Ribera y otras complementarias para la ciudad, como hidráulicas y de cloacas, incluida la planificación de la ampliación de la planta depuradora.
Tras el encuentro con Guillermo Jelinski, Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Germán Giucci, director general ejecutivo del COMILU y el secretario de obras, Emanuel Pérez Carrera, el intendente Ustarroz señaló que en el distrito se está trabajando en dos planos, sobre la cuenca del Río Luján “para morigerar el impacto de las lluvias” y obras complementarias importantes para la ciudad.
En ese sentido, Ustarroz resaltó la intervención de la provincia ya que “estamos haciendo una de las obras más importantes para la ciudad de cara al futuro, que es la obra hidráulica del canal Santa Teresita”. A través de la misma “va a escurrir mucha agua, la cual se dirigirá por el canal de la calle 113 desde la calle 22 bis hasta el Río Luján, teniendo un impacto muy positivo para barrios de nuestra ciudad”.
A la vez, el jefe comunal señaló que a mediados de este mes se va a “licitar el paseo de la ribera que es una puesta en valor de nuestro Río Luján” y en junio “estaremos con la licitación del recambio parte del sistema cloacal de nuestra ciudad, una obra muy importante con inversión de la provincia y el COMILÚ”.
Por otra parte, Ustarroz remarcó “hay una obra muy importante que es la ampliación de la planta depuradora, algo que venimos trabajando hace mucho tiempo, donde a raíz de esta reunión, estamos próximos a definir una fecha de licitación”.
Según el jefe comunal fue “una jornada de trabajo muy productiva, donde nosotros como Municipio, además de trabajar en las obras para la cuenca del Río Luján, también trabajamos en obras complementarias de saneamiento, hidráulica, cloacas, agua, que son muy onerosas y que serían imposible, sin el apoyo del Gobierno Provincial, llevarlas adelante”.
Por su lado, Guillermo Jelinski, Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires destacó “la gestión constante del intendente Ustarroz que siempre está viendo que obra puede sumar a su ciudad. Desde que comenzamos a trabajar en la gestión con Kicillof, uno de los primeros municipios que se acercó a plantearnos la problemática fue Mercedes, agua, cloacas y desagües pluviales”.
En ese sentido, detalló que se está trabajando “en la obra de Santa Teresita que ya estamos en un 8% de ejecución” y en la licitación de otras obras “como es el colector principal de Mercedes de más de 1.600 millones de pesos, estamos con el proyecto de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de más de 4 mil millones de pesos, estamos con el agua potable y los desagües cloacales de zona oeste”.
Asimismo, añadió, “estamos trabajando en un pedido que nos sugirió el intendente y a través del Comilu lo estamos llevando adelante, y es todo lo que tiene que ver con la mejora rápida de mejoras en los cauces a través del equipo operativo de mantenimiento” y, confirmó que “el 18 de mayo se estará licitando el Paseo Ribereño, una de las primeras obras importantes de la cuenca, que tiene un impacto directo en el bienestar de la población”.