Los costos subieron 10,8% en mayo y la actividad se volvió a desplomar

0
488

El sector de la construcción, uno de los fuertes de la actividad económica nacional, enciende las alarmas en un difícil contexto de recesión. Según datos del INDEC, el costo de la construcción subió 10,8% en mayo y la actividad volvió a desplomarse.

En el último informe publicado por el organismo de Estadísticas y Censos, indican que el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a mayo de 2024 registra una suba de 10,8% respecto al mes anterior, con una alarmante variación interanual de 262,9% y un acumulado de 54% en lo que va del año.

Según detallaron, este aumento es producto de un alza del 1,5% en “Materiales”, de un 24,5% en “Mano de obra” y de 8,8% en “Gastos generales”. Además, otro dato que enciende las alarmas en el sector es la abrupta caída en la actividad, que muestra una baja de 37,2% respecto a igual mes de 2023, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 del índice serie original presenta una caída de 32% respecto a igual período de 2023.

Asimismo, el consumo se desplomó en el mismo período. En relación al mes pasado, los datos muestran bajas de 60,6% en asfalto; 57,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 49,6% en placas de yeso; 48,1% en artículos sanitarios de cerámica; 46,8% en hormigón elaborado; 42,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 35,7% en cemento portland; 33,6% en yeso; 32,9% en ladrillos huecos; 28,0% en cales; y 21,6% en el resto de los insumos.

Según datos del INDEC, la construcción perdió más de 52 mil puestos de trabajo registrados en lo que lleva de gestión Javier Milei, y gran parte de esa caída se explica por las miles de obras públicas frenadas a lo largo y ancho de todo el país.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí