Aumentan los casos de encefalitis equina en la provincia de Buenos Aires: ¿Cómo prevenir?

0
417

Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, hay 52 casos confirmados de encefalitis equina en personas.

El mosquito vector de la encefalitis equina se llama Aedes scapularis y, a diferencia del aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en zonas rurales y silvestres. El Ministerio de Salud bonaerense aconseja:

  • Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.
  • Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí