La Provincia le declara la guerra a la ludopatía adolescente

0
1071

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una serie de medidas destinadas a combatir la emergente ludopatía en adolescentes.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete de medidas destinadas a combatir la ludopatía y, en particular, la que están padeciendo los adolescentes. Son 7 ejes que se abordarán desde distintas áreas, como salud, educación y seguridad, que busca, sobre todo, frenar el juego online.

Quien encabezó los anuncios fue Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, en su habitual conferencia de prensa semanal. Según contó, la iniciativa surgió por el avance de la problemática en las escuelas. De acuerdo con una encuesta del Ministerio de Salud hecha en secundarias, el 34 por ciento de los adolescentes dijo haber apostado al menos una vez y un 12,4 por ciento afirma haber apostado muchas veces.

«Muchos adolescentes falsean sus identidades para acceder a los sitios de juego de azar online y muchos se empiezan a endeudar para poder hacer frente a las pérdidas», advirtió Bianco. En este sentido, uno de los ejes del plan es combatir las plataformas ilegales.

El presidente del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, Gonzalo Atanasof, contó que en jurisdicción bonaerense hay 7 empresas autorizadas y una de ellas aún no está operativa. Sin embargo, el funcionario contó que solo «un 20 por ciento (de las apuestas) se da de manera legal». «El problema gravísimo lo tenemos con el juego ilegal», sentenció.

Vale aclarar que la intención no es prohibir la actividad que se desarrolla legalmente. «El juego legal está fuertemente regulado y genera ingresos para el Estado provincial que permiten avanzar en materia de salud, educación y desarrollo de la comunidad», explicó Bianco.

Entre algunas de las medidas que tomará la Provincia para combatir la ludopatía se encuentran la creación del observatorio de la ludopatía adolescente, que funcionará en conjunto con universidades nacionales y organizaciones de la sociedad civil. La idea es caracterizar a fondo la problemática para planificar medidas eficaces.

También campañas de concientización y difusión, por parte del gobierno y el Instituto de Loterías.

Prevención y control, este eje es uno de los más importantes. La intención de la Provincia es obligar a las plataformas a que incorporen los datos biométricos para ingresar de manera que los menores de edad no puedan falsear los datos. Además, en las escuelas de toda la Provincia se van a bloquear las direcciones de IP de los sitios de juego online. Esto significa que los estudiantes no podrán ingresar a esas páginas utilizando la red WiFi del establecimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí